lunes, 24 de enero de 2011

Flatulencia y eructos

El eructo es la liberación por vía oral, generalmente ruidosos, del aire contenido en el esófago y en el estómago. Por lo general, esto ocurre después de las comidas cuando el estómago está lleno y la transición desde el esófago hasta el estómago está más relajada.

La flatulencia es la liberación, voluntaria o no, del aire contenido en la porción final del intestino.

El aire liberado en la eructación es proveniente de la deglución, siendo normal su liberación, cuando la presión en el estomago es demasiada. Varias son las causas para generar gases:  mascar chicles, hablar con la boca llena, tener la nariz congestionada, dormir con la boca abierta, comer deprisa, fumar, acidez estomacal, usar pajilla para beber líquidos, dificultad para respirar, ansiedad excesiva, y muchos otras condiciones. La aerofagia, que es la deglución excesiva de aire, no sólo provoca  eructos excesivos, pero tambiem distensión abdominal, malestar, además de flatulencia.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Que 2011 sea especial para ti...

Rehus-Beal-Ledeats, Idah Saidan Wa Sanah Jadidah, Feliz Navidad, Shenoraavor Nor Dari yev Pari Gaghand, Tchestita Koleda; Tchestito Rojdestvo Hristovo, Gun Tso Sun Tan'Gung Haw Sun, Sretan Bozic, Vrolijk Kerstfeest en een Gelukkig Nieuwjaar!, , , Kala Christouyenna, Kellemes Karacsonyi unnepeket, Selamat Hari Natal, Idah Saidan Wa Sanah Jadidah, Nollaig Shona Dhuit, or Nodlaig mhaith chugnat, Buone Feste Natalizie, Shinnen omedeto Kurisumasu Omedeto, Merry Christmas, Sung Tan Chuk Ha, Natale hilare et Annum Faustum, Linksmu Kaledu, Sreken Bozhik, God Jul, Gledelig Jul, Bikpela hamamas blong dispela Krismas na Nupela yia i go long yu, Maligayan Pasko, Wesolych Swiat Bozego Narodzenia, Joyeux Noel, Boze Narodzenie, Feliz Natal, Sarbatori vesele, Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva is Novim Godom, Hristos se rodi, Sretan Bozic. Vesele vianoce, Sawadee Pee Mai, Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun, Srozhdestvom Kristovym, Chung Mung Giang Sinh, Cestitamo Bozic.

Un beso
Dana

martes, 30 de noviembre de 2010

El huevo

Si pensamos en unos de los pocos alimentos que un cocinero tiene siempre a mano en la nevera, porque gusta a casi todo el mundo y podemos utilizarlo en cualquier tipo de plato (aperitivos, cocteles, primeros, segundos, postres o salsas), incluso como único ingrediente, nos daremos cuenta de que el huevo es único. Además, tiene una inmejorable relación calidad/precio. Por eso es el  comodín de la cocina.

Pese a ello, muchas personas confiesan que limitan el consumo de huevos voluntariamente a dos o tres por semana, sin una recomendación médica que lo justifique, en base a prejuicios difíciles de desterrar.

Afortunadamente, la ciencia ya ha demostrado que comer huevos no solo no sube el colesterol drásticamente sino que el consumo de huevos en una dieta equilibrada aporta ventajas significativas para la salud.

El huevo es un alimento de gran importancia en la diera de cualquier persona sana. No olvidemos que contiene componentes necesarios para la vida. Salvo contraindicaciones especificas como la alergia al huevo o recomendaciones medicas, el consumo en una dieta equilibrada es especialmente importante en el embarazo y en la lactancia, la infancia y adolescencia y las situaciones que  requieren aporte nutricional de calidad (la convalecencia de enfermedades u operaciones y la alimentación en ancianos).

El huevo es un alimento nutricionalmente completo. Aporta la proteína de más alta calidad de la dieta, por encima de las de la leche, el pescado o las carnes. Es la que más se aproxima a la que necesita nuestro organismo para su correcto funcionamiento. Las  proteínas del huevo además son más fácilmente digeribles, especialmente si las calentamos hasta que se han coagulado (cuando la clara se queda blanca y solida).

domingo, 21 de noviembre de 2010

Vivir siendo celiaco

  La Enfermedad Celiaca es la incapacidad de digerir el gluten, un componente natural presente en el centeno, trigo, cebada y probablemente en la avena. Los síntomas más comunes son la distensión abdominal y la diarrea. La enfermedad es inicialmente diagnosticada con una dieta de exclusión, es decir, unos meses sin comer estos cereales seguido por la reintroducción de estos alimentos uno por uno.

   En la población, la frecuencia de la Enfermedad Celiaca es de 1 en cada 2.000 nacimientos, es decir, un 0,05%. Sin embargo, muchos estudios confirman la alta prevalencia de la Enfermedad Celíaca en niños con Síndrome de Down. La incidencia es de 1 en cada 14 nacimientos, o sea, un 7%.

   La dificultad en la identificación de las manifestaciones clínicas puede conducir a un diagnóstico tardío de la enfermedad y por lo tanto el retraso en el inicio del tratamiento. La falta de tratamiento causa impactos, a largo plazo, permanentes de crecimiento y desarrollo; defectos en la formación dental, osteoporosis, aumento del riesgo de tumores malignos, causando daños en el desarrollo escolar y profesional de estas personas.

   Un niño con síndrome de Down, naturalmente, ya está expuesto a riesgos de crecimiento y desarrollo, debido a las características metabólicas del síndrome, y se considera uno de los mayores grupos de riesgo de la Enfermedad Celíaca. Teniendo en cuenta la alta prevalencia y la gravedad de las consecuencias que la Enfermedad Celíaca no diagnosticada, por lo tanto sin tratamiento, puede generar, es esencial la actualización de los profesionales de la salud acerca de los conocimientos científicos existentes a día de hoy, con el objetivo de conseguir un mejor tratamiento de este colectivo.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Alimentos afrodisiacos


El acto de sentarnos a la mesa, compartir la comida, el placer de la conversación, las miradas sensuales cuando se presenta el plato cuyos aromas llenan el ambiente y estimulan todos los sentidos, la combinación de diversas reacciones sensoriales, el placer de ver los alimentos que despiertan el apetito y hacen la boca agua, tienden a conducir a una estado de euforia general favorable a la expresión sexual.
Mito o científicamente probados, los alimentos considerados afrodisíacos siguen ganando terreno en el mundo culinario. La antigua técnica para estimular la sexualidad consumiendo hierbas, plantas, frutas y dulces siempre ha atraído la atención de los curiosos.
La palabra "afrodisíaco" proviene del griego “aphrodisiakos” y hace referencia a la Diosa griega del amor, Afrodita. En la gastronomía, la Diosa da nombre a una serie de ingredientes y recetas, que según algunos expertos, aumentan el apetito sexual, o por lo menos son visualmente interesantes.
Pero no todo es leyenda. Algunos afrodisíacos suelen funcionar estimulando algunos sentidos (vista, tacto, olfato y oído) y otros se toman en forma de comida ó bebida. Los alimentos cuya apariencia se asemeja a los genitales, poseen efectos afrodisíacos al crear estimulaciones de tipo visual. Ejemplos de alimentos visualmente eróticos son las zanahorias, los higos, espárragos y las ostras.

jueves, 21 de octubre de 2010

Alerta: tu cuerpo puede estar en peligro

El deseo por tener un cuerpo bonito con músculos perfectos y mostrar los resultados para otras personas es compartida por la mayoría de las personas que van a los gimnasios. Infelizmente cada vez más el culto al físico valora más la estética visual que el contenido.
Lograr estos resultados requiere un trabajo duro, cambios en los hábitos alimenticios e incluso en el estilo de vida. Pero no todo el mundo quiere sacrificarse para conseguir la estética perfecta y así encuentra la solución más rápida en los medicamentos anabólicos sintéticos e incluso en los medicamentos de uso veterinario.
Aunque las personas sean conscientes de los riesgos que están corriendo utilizando estos productos, los amantes de los anabolizantes insisten en seguir usándolos, porque no aparecen a corto plazo y en algunas personas no se manifiestan.
El uso de anabolizantes provoca el sentimiento de que uno esta mas cachas. Pero eso es debido a la retención de líquidos entre la piel y el musculo. La sensación que el individuo se vuelve más fuerte es porque como el músculo esta “drogado”, el soporta una carga de peso mucho más intensa. Pero el esfuerzo y la serie repetitiva puede causar la ruptura de tendones, tendinitis e incluso una fractura importante, ya que el cuerpo no estaba preparado para este esfuerzo.

sábado, 2 de octubre de 2010

Acelera tu metabolismo



Siempre hemos escuchado que algunas personas tienen metabolismo más rápido, que digieren los alimentos consumidos más rápidamente y así consiguen mantenerse delgados. Algunos factores afectan al metabolismo, como la edad, la genética y la actividad física. Los consejos que leerás a continuación te pueden ayudar a acelerar tu metabolismo y hacer que pierdas peso con más facilidad.

No reduzcas radicalmente el número de calorías engeridas durante el día. La adopción de una dieta con muy pocas calorías no es la mejor manera de perder peso. Tu cuerpo está programado para defender tu peso actual, así que si de repente cortas mil calorías de tu dieta, por ejemplo, el número de calorías que tu cuerpo quema para mantener las funciones corporales vitales como la respiración y mantener el corazón latiendo, automáticamente disminuirá. Tu cuerpo pensará que estas pasando por alguna dificultad y ahorrará las calorías guardándolas en forma de grasa.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...